Los diodos termoiónicos son dispositivos de válvula termoiónica
(también conocida como tubo de vacío), que consisten en un arreglo de
electrodos empacados en un vidrio al vacío. Los primeros modelos eran
muy parecidos a la lámpara incandescente.
En los diodos de válvula termoiónica, una corriente a través del
filamento que se va a calentar calienta indirectamente el cátodo, otro
electrodo interno tratado con una mezcla de Bario y óxido de estroncio,
los cuales son óxidos alcalinotérreos; se eligen estas substancias
porque tienen una pequeña función de trabajo (algunas válvulas usan
calentamiento directo, donde un filamento de tungsteno actúa como
calentador y como cátodo). El calentamiento causa emisión termoiónica de
electrones en el vacío. En polarización directa, el ánodo estaba
cargado positivamente por lo cual atraía electrones. Sin embargo, los
electrones no eran fácilmente transportados de la superficie del ánodo
que no estaba caliente cuando la válvula termoiónica estaba en
polarización inversa. Además, cualquier corriente en este caso es
insignificante.
En la mayoría del siglo 20 los diodos de válvula termoiónica se
usaron en aplicaciones de señales análogas, rectificadores y potencia.
Hasta el día de hoy, los diodos de válvula solamente se usan en
aplicaciones exclusivas como rectificadores en guitarras eléctricas,
amplificadores de audio, así como equipo especializado de alta tensión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario